La Escuela de Historieta Lopez y Acosta

jueves, 15 de noviembre de 2012

Taller de ilustración de libros infantiles ofrece Cultura Chacao en la Biblioteca LPG


noticias

Las inscripciones son hasta el 16 de noviembre. Un taller de ilustración infantil para aprender a diseñar libros de alto nivel editorial orientados a transmitir mensajes de paz y concertación, ofrecerá Cultura Chacao a través del 1er Taller de Ilustración Biblioteca Los Palos Grandes

Las inscripciones son hasta el 16 de noviembre
Un taller de ilustración infantil para aprender a diseñar libros de alto nivel editorial orientados a transmitir mensajes de paz y concertación, ofrecerá  Cultura Chacao a través del 1er Taller de Ilustración Biblioteca Los Palos Grandes: La ilustración como factor fundamental en la animación a la lectura, la cultura ciudadana y la paz, que se dictará del 23 de noviembre al 23 de febrero en la Sala Eugenio Montejo de la Biblioteca Los Palos Grandes, los viernes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Dictado por Fanuel Hanán Díaz, reconocido especialista internacional en lectura visual, y Rosana Faría, coordinadora de la Ludoteca de la Biblioteca Los Palos Grandes e ilustradora de larga trayectoria, este taller tiene como objetivo fundamental abarcar un público multidisciplinario en torno a la literatura, la edición, la ilustración y la educación, para reconocer y diseñar libros de alto nivel editorial que permitan construir un imaginario que consolide una visión positiva del entorno como un espacio ideal para la vida.
En un ambiente creativo lleno de contenidos de gran solidez académica, los participantes se pasearán por distintos tópicos entre los que se incluyen historia de la ilustración en los libros ilustrados, creación de personajes, tipología del libro ilustrado para niños, la semántica de la imagen y las respuestas lectoras; además abordarán una dimensión práctica que les permitirá al final del taller crear maquetas consolidadas de libros infantiles, las cuales serán tutoriadas por especialistas externos de reconocido prestigio.
¿Qué cuentan las imágenes? ¿Cómo es su relación con el texto? ¿Cuáles son las claves para construir un libro para niños? Son algunas de las interrogantes que encontrarán respuesta en este taller que tendrá lugar en la Biblioteca Los Palos Grandes, ubicada en la Tercera Avenida de Los Palos Grandes, entre 2da. y 3era. Transversal.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de noviembre y el taller tiene un costo único de Bs. 1.200 por persona. Quienes deseen participar deberán inscribirse vía telefónica por el (0212) 815.6367, o a través del correo electrónico:tallerdeilustracionblpg@gmail.com  El cupo es limitado.









 @culturachacao y  @BibliotecaLPG

martes, 28 de agosto de 2012

YA EMPIEZAN LAS CLASES DE VANESSA BALLEZA

NOTICIAS ARTISTAS EN CONJUNTO: YA EMPIEZAN LAS CLASES DE VANESSA BALLEZA


Ya empiezan las clases.

Este sábado 1 y miércoles 5 de septiembre comienzan las clases regulares de Vanessa Balleza.
Clases personalizadas de dibujo, ilustración y pintura para todas las edades a partir de los 8 años de edad.
Llama al 0414 3329100 y 6356149 para confirmar tu asistencia.

Artistas En conjunto.
WWW.BALLEZARTE.COM.VE

martes, 24 de abril de 2012

TALLER: "APRENDE A ESCRIBIR UN CUENTO"


-FUNDACIÓN FAEC Y CÍRCULO DE ESCRITORES VENEZUELA

TALLER: "APRENDE A ESCRIBIR UN CUENTO"


Se inició el proceso de inscripciones para el taller “Aprende a escribir un cuento”, que ofrecerán la Fundación Aprende a Escribir un Cuento (FAEC) y el Círculo de Escritores de Venezuela y ...

Fechas: los días sábados 19 y 26 de mayo, 2 y 9 de junio de 2012, de 9 a 11 am.

InstructorHeberto Gamero Contínganador del 63° concurso de Cuentos de El Nacional en el 2008, pertenece al Círculo de Escritores de Venezuela y es autor de varios libros de cuentos. Este taller enseñará a los participantes a escribir un cuento básico, siguiendo las normas del cuento moderno. Asimismo, se darán a conocer a los grandes maestros del relato breve y se leerán algunos de los cuentos más relevantes de la literatura universal.

Dirigido a: Público en general

Valor: Bs 500,oo

 Cupo limitado

Contenido: En el taller se estudian las características del cuento, la estructura, la brevedad y  sus límites, los escenarios, el tiempo interno en el que se desarrolla, los personajes que en él intervienen, la importancia del conflicto, el punto de vista del narrador, etc. También se analizan las recomendaciones de los más importantes maestros del relato breve. Se leen algunos cuentos reconocidos y se recomiendan los autores y libros clásicos de la cuentística universal. 

Sesión I: Antecedentes, características básicas y definición del cuento. El estudiante comienza a escribir un cuento para ser leído y evaluado. 
Sesión II: Análisis del personaje. Lectura y corrección de los cuentos de los participantes.
Sesión III: Análisis del conflicto. Lectura y corrección de cuentos.
Sesión IV: Análisis  de algunos decálogos de grandes cuentistas. Lectura y corrección de cuentos. 

Metodología: Clases interactivas en todas las sesiones.

Lugar: El taller “Aprende a escribir un cuento” será impartido en la Biblioteca de Los Palos Grandes

Interesados en realizar este curso, deberán formalizar su inscripción a través de:

Teléfono 0416-6297062

martes, 17 de abril de 2012

Próximos talleres: plastilinarte

Próximos talleres


Sábado 14: Taller especial en el marco de la inauguración de la exposición “Árboles” de Antonio Villarroel Bastardo. Para niños desde 5 años. 9:30 am, entrada libre. Fundación La Previsora, Torre La Previsora.


Martes 17: Vanessa Balleza en Plastilina. Ludoteca Los Palos Grandes. Los niños compartirán con la artista para luego interpretar su obra usando plastilina. Para niños desde 5 años. 3:00 a 5:00 pm Entrada Libre. Mapa de la Ludoteca. Este taller forma parte de nuestro programa Artistas en Plastilina.

Sábados 21 y 28: Laboratorio Plastilinarte, taller de experimentos plásticos. Para niños desde 5 años. 10:00 a 11:30 am, Colegio San Ignacio. Bs. 150 (por los dos sábados), materiales incluidos. Inscripciones aquí

Domingo 22: Emilio Narciso en plastilina. Centro de arte Los Galpones. Para niños desde 5 años. 11:00 am a 1:00 pm. Costo Bs. 60. Mapa de Los Galpones. Este taller forma parte de nuestro programa Artistas en Plastilina.

Domingo 22: Plastilina Creativa para padres e hijos en el Parque Caballito de Altamira. Para niños de 2 a 102 años. 3:00 a 4:30 pm, Bs. 80 materiales incluidos. Inscripciones en el parque el día del taller. Mapa del parque

miércoles, 11 de abril de 2012

Charla: Caracas Museo a cielo abierto.

EL COLEGIO de ARQUITECTOS de VENEZUELA

Invita a la charla: Caracas Museo a cielo abierto.

La Fundación Mediarum y el Colegio de Arquitectos de Venezuela te invitan a explorar el arte en la ciudad de Caracas, su futuro y lo que podemos hacer para protegerlo.

Más de cien artistas plásticos han dejado su huella en avenidas, parques, plazas y edificaciones de Caracas a través de 280 obras expuestas en sus espacios públicos. Ahora puedes conocerlas con todo detalle en este desarrollo multimedia

¡Asiste este jueves 12 de abril en la sede del CAV para compartir experiencias y cuidar tan importante patrimonio!

Entrada Libre

Lugar: C.C. Casa Mall. Los Naranjos,

Fecha: 12 de Abril 2012. Hora: 6.30 pm

Información: CAV Telf. 0212 9881331

fundacionmediarum@gmail.com

www.mediarum.com.ve

Facebook: Mediarum Cel. 0412-­‐230.1915

lunes, 26 de marzo de 2012

Nuevas Salas de Estudio en la Avenida Sucre de Los Dos Caminos.

Rock On ya abrió a sus puertas para ofrecerles un buen servicio y los mejores equipos a todos los músicos. Se encuentra en un lugar céntrico a solo dos cuadras del Centro Comercial El Millenium y del metro de Los Dos Caminos, en la avenida Sucre, quinta Gloria, Piso 1.

Si quieres obtener más información llama al 0212 4351509 - 0412 2189785 o visita su pagina en Facebook Rock On

http://rockonestudio.blogspot.com/